6.2: Otras formas de participar
Además de poner en marcha un nodo Tor hay muchas otras maneras de participar y ayudar a hacer crecer la red.
Creemos que una de las tareas más importantes en América Latina es promocionar el uso de Tor y reforzar la idea que este tipo de tecnologías son positivas y necesarias para el ejercicio de la libertad de expresión y de acceso a la información.
Además, si quieres reportar algún problema con un programa o eres desarrolladora o desarrollador y quieres aportar escribiendo código, acá puedes encontrar un listado de los proyectos asociados al desarrollo de Tor en los que puedes ayudar (En inglés).
Algunas de las cosas sugeridas son:
- Chequear las listas de correo públicas, como tor-talk, tor-relays, tor-dev o tbb-deb, y revisar cambios importantes que se pueden difundir a través de artículos en el blog y el boletín. Son de especial interés en nuestra región las listas global-south y tor-lang-es
- Crear una presentación que pueda ser usada alrededor del mundo en reuniones de usuarios
- Crear un video sobre los usos positivos de Tor, qué es Tor o cómo usarlo. Algunos ya han comenzado este trabajo en el Tor's Media server, Howcast y Youtube
- Crear un afiche sobre un tema, por ejemplo "¡Tor por la Libertad!"
- Crear un diseño de camiseta/franela/polera/remera/playera que incorpore un "¡Felicidades! ¡Estás usando Tor!" en cualquier idioma
- Corre la voz sobre Tor en un simposio o conferencia. En cualquier conversación podrías utilizar estos -u otros- panfletos en formato PDF y ODG traducidos en por lo menos diez idiomas diferentes